Municipio de Angangueo, Michoacán
Descubre
Demografía y Economía.- Según el censo de 2020, el municipio tiene una población de 32,303 habitantes, con una densidad de 185.2 hab/km². La mayoría de la población es alfabetizada, con un 11.33% de analfabetismo registrado en 2010. En cuanto a la economía, la principal actividad es la agricultura, seguida por la industria manufacturera y el comercio.
La arquitectura de Angangueo es un reflejo de su pasado minero. Al recorrer sus calles, notarás un contraste peculiar en sus iglesias, que cuentan historias de la vida social de la época. La Parroquia de San Simón, conocida como la “Iglesia de los Pobres”, se encuentra junto a la plaza principal y destaca por su estilo sencillo y acogedor. En contraste, el Templo de la Inmaculada Concepción, o “Templo de los Ricos”, con su majestuosa fachada neogótica, revela el esplendor alcanzado durante el auge minero.
Además de su rica historia y arquitectura, Angangueo es la puerta de entrada a dos de los santuarios más importantes de la mariposa monarca: El Rosario y Sierra Chincua. Durante los meses de noviembre a marzo, estos santuarios se llenan de vida con millones de mariposas monarca que migran desde Canadá y Estados Unidos, creando un espectáculo natural que deja a los visitantes sin aliento.